lunes, 19 de mayo de 2025

Las ONGs

 Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son entidades sin ánimo de lucro, independientes de los gobiernos, que surgen de iniciativas sociales con fines humanitarios, sociales, culturales o de desarrollo. Su función principal es promover el cambio social, político y económico, tanto a nivel local como global, enfocándose en la mejora de comunidades, la defensa de derechos humanos y la participación ciudadana128.

Rol y funciones principales de las ONG

  • Promoción y concienciación: Las ONG sensibilizan a la sociedad sobre problemas sociales, humanitarios y medioambientales, difundiendo información y movilizando a la ciudadanía, gobiernos y sector privado para abordar estos temas25.

  • Implementación de proyectos: Desarrollan y ejecutan programas en áreas como educación, salud, medio ambiente, igualdad de género y erradicación de la pobreza, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)5.

  • Monitoreo y defensa: Vigilan y presionan a gobiernos para que respeten los derechos humanos y cumplan con sus compromisos, además de proporcionar asistencia legal y documentar violaciones34.

  • Incidencia en políticas públicas: Influyen en la creación y modificación de leyes y políticas públicas, participando en espacios de diálogo con gobiernos y organismos internacionales para promover el desarrollo sostenible y la justicia social57.

  • Fomento de alianzas: Facilitan la colaboración entre diversos actores sociales, incluyendo otras ONG, comunidades, sector privado y gobiernos, para potenciar el impacto de sus acciones56.

    • : Se dedican a actividades de beneficencia directa, como la entrega de alimentos, ropa o refugio a personas necesitadas, con poca participación activa de los beneficiarios.

    • : Proveen servicios esenciales como atención sanitaria, educación, planificación familiar y campañas de vacunación, generalmente a sectores vulnerables.

    • : Involucran a las comunidades beneficiarias en proyectos de autoayuda, fomentando la participación activa y el aprendizaje conjunto.

    • : Buscan cambios estructurales en sistemas sociales, políticos, culturales o económicos, promoviendo la autonomía y defensa de derechos de grupos vulnerables.

    • : Surgen de iniciativas propias de la comunidad y actúan en ámbitos reducidos, como barrios o pueblos.

    • : Operan en ciudades específicas, incluyendo cámaras de comercio, grupos étnicos o culturales.

    • : Tienen presencia y proyectos en todo el país, con estructuras que pueden incluir sucursales regionales.

    • : Actúan en varios países o regiones continentales, coordinando esfuerzos a gran escala, como Cruz Roja o Greenpeace.

    Esta clasificación permite entender la diversidad de ONG y su enfoque, desde la ayuda directa hasta la incidencia política y social, así como su escala de operación, desde lo local hasta lo global12456.

Importancia en el sistema internacional

Desde la década de 1970, las ONG han ganado relevancia como actores clave en la sociedad internacional, participando en la creación de políticas, en asambleas internacionales y en la agenda global, complementando y a veces supervisando la acción gubernamental7. Su papel es fundamental para llenar vacíos en servicios públicos y para promover la justicia social y el desarrollo sostenible en diversas regiones del mundo3.


Algunos ejemplos destacados de ONG de defensa o empoderamiento, que buscan impulsar cambios sociales, políticos o económicos y promover la autonomía de grupos vulnerables, son:

  • : Aunque es conocida por su ayuda médica, también lucha activamente por los derechos de las personas vulnerables, incluso cuando esto implica desafiar normas o códigos éticos locales para defender esos derechos4.

  • : Trabaja en países afectados por conflictos, con planes de emergencia que incluyen la prevención y la ayuda a largo plazo, buscando no solo asistencia inmediata sino también cambios estructurales en las comunidades4.

  • : Se enfoca en el desarrollo sostenible a través del apoyo a empresas sociales y líderes emergentes en países en desarrollo, promoviendo la contratación local y el empoderamiento económico4.

  • : Dedicada exclusivamente al empoderamiento de mujeres y niñas en Latinoamérica, promueve la igualdad de género mediante inversión social, alianzas estratégicas y cambios en políticas públicas5.

  • : Apoya el desarrollo profesional y habilidades empresariales de mujeres locales, fomentando su empoderamiento económico y social6.

  • : Brinda educación y apoyo a mujeres y niñas en asentamientos informales para que puedan tomar decisiones informadas sobre salud sexual, derechos y romper ciclos de pobreza6.

  • : Atiende a mujeres víctimas de violencia doméstica, ofreciendo apoyo integral y promoviendo su integración social y empoderamiento6.

  • : Organización que apoya a sobrevivientes de traumas y abusos, fomentando la empatía y la comunidad para la sanación y el empoderamiento personal6.

  • : Empodera a mujeres en el ámbito empresarial mediante educación, mentoría y apoyo financiero, además de ayudar a víctimas de violencia6.

Estas ONG representan distintos ámbitos de defensa y empoderamiento, desde la salud y derechos humanos hasta la igualdad de género y el desarrollo económico, mostrando la diversidad y alcance de este tipo de organizaciones456.


Las ONG que trabajan en la defensa de los derechos humanos en zonas de conflicto incluyen tanto organizaciones internacionales como locales que actúan en contextos de guerra, desplazamiento forzado y crisis humanitarias. Algunos ejemplos destacados son:

  • : Se encarga de proteger y asistir a personas desplazadas por la fuerza y apátridas, garantizando el acceso a sus derechos humanos en zonas de conflicto y trabajando en estrecha colaboración con el ACNUDH para integrar la protección de derechos en sus programas13.

  • : Organización que trabaja en España y en 11 países, incluyendo zonas de conflicto en Oriente Medio, África y América Latina, apoyando a personas defensoras de derechos humanos, víctimas de violencia y promoviendo la paz y la justicia social en contextos de guerra5.

  • : ONG que lucha contra la pobreza y la violación de derechos humanos en países en conflicto, con especial énfasis en la igualdad de género y el desarrollo humano sostenible5.

  • : Movimiento feminista colombiano que trabaja por la participación de las mujeres en la construcción de paz y la exigibilidad de derechos en contextos de guerra, visibilizando los impactos de la violencia en las mujeres5.

  • : ONG feminista que acompaña a defensoras de derechos humanos, lideresas sociales y mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia, brindando protección y apoyo6.

  • : Organización internacional que agrupa a 188 ONG y actúa a nivel global para defender todos los derechos humanos, responsabilizando a Estados y actores no estatales por violaciones, y apoyando a defensores en zonas de conflicto7.

  • : Organización colombiana con carácter consultivo ante la ONU y la OEA, especializada en derechos humanos en contextos de desplazamiento forzado y conflicto8.

Estas ONG combinan la asistencia directa, la defensa legal, la incidencia política y el acompañamiento a comunidades y defensores para proteger y promover los derechos humanos en entornos de conflicto armado y crisis humanitarias135678.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las ONGs

  Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son entidades sin ánimo de lucro, independientes de los gobiernos, que surgen de iniciativas s...